Gerardo Zamora busca respaldo en el Congreso con nuevos bloques
El actual gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, ha atraído la atención del escenario político por su notable influencia al contar con diez legisladores en el Congreso de la Nación. Esto ocurre justo antes de que asuman los nuevos diputados y senadores, momento fundamental para definir los bloques mayoritarios. Mientras el oficialismo y la oposición luchan por obtener votos, Zamora parece estar diseñando una estrategia que le permita mantener cierta autonomía, considerando organizar dos bloques que lo respondan.
Zamora dejará su cargo como gobernador el 10 de diciembre, entregando las riendas a Elías Suárez, quien actualmente es su jefe de Gabinete y también asumirá como senador nacional ese mismo día. En las últimas jornadas, Zamora ha sido una figura central, en particular durante la asamblea de los diez gobernadores del Norte Grande, que presidió. Allí, surgieron críticas hacia el Gobierno por los recortes en fondos destinados a obras públicas. Además, tuvo la visita del ministro del Interior, Diego Santilli, quien está en una serie de reuniones con gobernadores que la Casa Rosada considera más dialoguistas.
La potencia política de Zamora en el Congreso es notable. Nadie más en su posición tiene tanto poder como él, dado que tiene a siete diputados nacionales y tres senadores que directamente responden a su liderazgo. A partir de diciembre, los representantes santiagueños en la Cámara baja serán Celia Campitelli, Ricardo Daives, Jorge Mukdise y Celia Inés López Pasquali por el Frente Cívico por Santiago, mientras que por Fuerza Patria Peronista estarán José Gómez, Estela Mary Neder y Marcelo Barbur. En el Senado, se sientan Gerardo Zamora, Elia Moreno (FCS) y José Emilio Neder (FPP).
La gran incógnita que se plantean tanto el oficialismo como la oposición es cómo va a manejar Zamora su voto. La situación se complica porque La Libertad Avanza está en plena negociación para arrebatarle a los peronistas la primera minoría en la Cámara de Diputados. Historias similares, como la del catamarqueño Raúl Jalil, aparecen a medida que los legisladores responden a diversas gobernaciones, y se recuerda el caso del tucumano Osvaldo Jaldo, quien formó un bloque independiente.
Según rumores, Zamora estaría formando dos bloques en Diputados y Senadores. Esto le permitirá negociar recursos directamente con la Casa Rosada, mientras mantiene algunos parlamentarios dentro del bloque de Unión por la Patria. En la Cámara baja, crearía un bloque provincialista con el sello del Frente Cívico, compuesto por cuatro miembros, mientras que los tres peronistas permanecerían en UP, resguardando su relación con Cristina Kirchner. En el Senado, Zamora presidiría un bloque de dos miembros como FCS, mientras que Neder se quedaría en UP. Una fuente cercana menciona que Zamora ha sido cauteloso con sus movimientos, pero está claro que buscará mantener su autonomía.
Un rosario de demandas
En la última reunión del Norte Grande, Gerardo Zamora se unió a otros gobernadores para exponer una serie de reclamos a la Casa Rosada. Coinciden en la necesidad de fondos para obras públicas y son conscientes de que la Nación necesita de sus votos para avanzar con proyectos clave como el Presupuesto 2026 y la Reforma Laboral. Durante su reunión con Santilli, que duró tres horas, enfatizó la necesidad de que la Nación garantice los fondos a las provincias, especialmente aquellos que se generan como impuestos.
Zamora, acompañado por Suárez, expresó su deseo de que la Nación contemple un Presupuesto 2026 que incluya recursos que no generen desequilibrio fiscal, argumentando que se trata de recursos que pertenecen a las provincias. Entre sus solicitudes, están partidas específicas para gastos y el reconocimiento de un porcentaje para La Rioja. Además, propuso reducir la alícuota del ARCA del 1,9% al 1%, para que los puntos restantes se redistribuyan entre las provincias. En la reunión, Santilli recibió el documento acordado por los gobernadores del Norte Grande, que elaboraron el día anterior en Santiago del Estero.